Morbilidad oculta por hipertensión arterial en adolescentes con exceso de peso y otros factores
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: La hipertensión arterial y la obesidad son enfermedades que se han incrementado en los últimos años en los adolescentes
Objetivo: Describir la morbilidad oculta por hipertensión arterial en adolescentes con exceso de peso y factores asociados
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, en adolescentes de 14 a 17 años con malnutrición por exceso de peso en el periodo de enero a julio 2020, Policlínico Chiqui Gómez, Santa Clara, Villa Clara.
Muestreo no probabilístico intencional.
Muestra constituida por 41 adolescentes.
Se excluyeron aquellos que sus padres no emitieron el consentimiento y los dispensarizados por otra enfermedad.
Las variables de interés: edad, sexo, peso, talla, evaluación nutricional, exposición al tabaco, sedentarismo, dieta inadecuada y antecedentes familiares de hipertensión arterial.
Se utilizó estadística descriptiva; de números absolutos, porciento yPrueba Chi cuadrado de homogeneidad.
Resultados: Predominó el sexo masculino y grupo etáreo de 14 a 15 años. Más de la mitad de la muestra tienen alteraciones de tensión arterial 51,2%, mayor frecuencia de sobrepesos (56,1%). A medida que aumenta el grado de tensión arterial, mayor frecuencia de adolescentes en los grupos con mayor grado de obesidad. En la frecuencia y perfil de subgrupos poblacionales que difieren por sus factores de riesgo, mayoritariamente representadas las categorías de mayor grado dentro de la evaluación nutricional, el subgrupo 2, hipertensos, exposición al tabaco, sedentarismo y antecedentes familiares de hipertensión arterial
Conclusiones: Más de la mitad de la muestra fueron prehipertensos o hipertensos. A mayorexceso de peso más frecuente el mayor grado de hipertensión.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Lázara Méndez Gálvez, Noira Durán Morera, Gilberto Cairo Saéz, Dagmar González López, Elsa García Águila