Octubre-Diciembre

Tabla de contenidos

Artículos Originales

Algoritmos para la estratificación del riesgo en pacientes con COVID-19

Introducción: la predicción del riesgo y los modelos predictivos son conocidos por su utilidad para estimar la planificación y la actuación en torno a las enfermedades. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un sistema de algoritmos para la estratificación del riesgo en el proceso de atención a pacientes enfermos con COVID-19.
Objetivo: desarrollar un sistema de algoritmos para la estratificación del riesgo en el proceso de atención a los pacientes con COVID-19.
Métodos: los algoritmos se diseñaron a partir de un modelo predictivo desarrollado en una cohorte de 150 pacientes del Hospital “Manuel Fajardo” con el diagnóstico de COVID-19 en el período de marzo a junio de 2020. Fueron construidos con los resultados que se obtuvieron en las diferentes etapas de la investigación y el criterio de expertos de los autores. Incluye la aplicación del nomograma de predicción de riesgo creado con las variables que forman parte de los resultados definitivos del modelo.
Resultados: para la evaluación inicial de los pacientes se tuvieron en cuenta la edad, las comorbilidades, las manifestaciones clínicas y la escala pronóstica Quick SOFA, que definen dónde ingresa el paciente. En las salas de hospitalización se incluyen la radiografía de tórax y la aplicación del nomograma de predicción que clasifica a los pacientes en alto o bajo riesgo. Se establecen pautas para el manejo del paciente alto riesgo y se realizan recomendaciones en el tratamiento una vez determinadas las  alteraciones en los exámenes complementarios.
Conclusiones: los algoritmos para la estratificación del riesgo constituyen una herramienta para el tratamiento a pacientes con COVID-19 y ofrecen intervenciones terapéuticas que detienen la progresión de la enfermedad.

Carlos Enrique Herrera Cartaya, Julio Roberto Betancourt Cervantes, Agustín Lage Dávila, Jorge Eduardo Berrio Águila, Carlos Hidalgo Mesa, Eligio Eduardo Barreto Fiu
Pág(s):474-487
573 lecturas
PDF
Terapia con biomodulina T en pacientes vulnerables a COVID-19

Introducción: la biomodulina T tiene acción cito-restauradora e inmunomoduladora al estimular la mitosis linfoblastoide, así normaliza la diferenciación de linfocitos T; en modelos de inflamación aguda, edema e inflamación crónica demostró un efecto antiinflamatorio al modular la respuesta inflamatoria inducida.
Objetivo: evaluar la respuesta terapeútica de la biomodulina T en pacientes suceptibles al SARS-CoV-2.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal prospectivo, en la Consulta de Inmunología del Hospital “Arnaldo Milián Castro”, de la Provincia de Villa Clara, en el período de marzo de 2020 a septiembre de 2020. Se estudiaron un total de 52 pacientes que presentaron antecedentes patológicos personales que los hacían susceptibles a padecer de infección por el virus SARS CoV-2.
Resultados: se aplicaron métodos de la estadística descriptiva como tablas de frecuencia para las variables edad, sexo, antecedentes patológicos personales y respuesta al tratamiento con biomodulina T. El grupo de edad con mayor comorbilidades  fue el de 40 a 59 años, predominó el sexo masculino y la mayoría de los pacientes tenían antecedentes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes mellitus e hipertensión arterial. El mayor número de pacientes tenían diagnóstico de enfermedades autoinmunes.
Conclusiones: la respuesta terapeútica fue satisfactoria para todos los grupos de edades.

Liovesky Madrigal Mora, Belkis Yanes Milián, Miladys Eladia Hernández Figueiras
Pág(s):488-496
395 lecturas
PDF
Estudio de la supervivencia al año de pacientes con metastásis de cáncer de origen desconocido

Introducción: el pronóstico de los pacientes con metastásis de cáncer de origen desconocido es precario, solo el 25% de los pacientes están vivos al año.
Objetivo: determinar la influencia del diagnóstico histopatológico en la supervivencia al año de pacientes con metástasis de cáncer de origen desconocido.
Métodos: se realizó un estudio observacional de cohorte con los pacientes que ingresaron en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” en el período comprendido entre enero de 2011 y diciembre de 2017.
Resultados: fueron estudiados 57 pacientes, 10 resultaron vivos y 47 fallecidos. La hipertensión arterial (47,4%) y el tabaquismo (45,6%) fueron los antecedentes patológicos personales más frecuentes. La astenia, la anorexia y la pérdida de peso, entre otras, fueron las manifestaciones clínicas al ingreso más significativamente asociadas a la mortalidad. En el grupo de los pacientes fallecidos los valores medios de la hemoglobina, la albúmina sérica y los triglicéridos fueron significativamente menores, mientras que el lactato deshidrogenasa fue mayor. Los pacientes con tumor primario desconocido no sobrevivieron al año y aproximadamente el 20% sobrevive a los seis meses, los que tuvieron diagnóstico de adenocarcinoma poco diferenciado aproximadamente en un 10% sobrevivieron a los 11 meses y los pacientes con primario de pulmón sobrevivieron aproximadamente un 10% al año. Tener tumor primario desconocido aumentó el riesgo de morir aproximadamente 3,6 veces, adenocarcinoma poco diferenciado 2,0 veces y el tumor primario de pulmón 1,9.
Conclusiones: el diagnóstico histopatológico de tumor primario, adenocarcinoma poco diferenciado y el tumor primario de pulmón influyen en la mortalidad del paciente con metástasis de cáncer de origen desconocido.

Marisel Rosell Díaz, Dianelí Lorely Reyes Hernández, Halbert Hernández Negrín, Lázaro José Jiménez Domínguez
Pág(s):497-510
259 lecturas
PDF
Índice predictivo para la estratificación del riesgo de enfermedad tromboembólica venosa en pacientes con hemopatías malignasIntroducción: la enfermedad tromboembólica venosa es una frecuente complicación en las hemopatías malignas y tiene un significativo impacto en la morbilidad y la mortalidad. A pesar de existir múltiples scores bien validados para estratificar el riesgo de esta enfermedad en tumores sólidos, las hemopatías malignas están subrepresentadas en estos modelos.
Objetivo: diseñar un índice predictivo para la estratificación del riesgo trombótico en pacientes con hemopatías malignas.
Métodos: se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” de la Provincia de Villa Clara, durante el período de octubre de 2016 a enero de 2019, en 285 pacientes hospitalizados con hemopatías malignas (94 con enfermedad tromboembólica y191 sin). Para el análisis univariado fue aplicada la prueba de Chi-cuadrado, Odds Ratio para la estimación del riesgo y V de Cramer para la fuerza de asociación. La regresión logística y la curva ROC fueron aplicadas en el análisis multivariado.
Resultados: el índice predictivo de enfermedad tromboembólica quedó compuesto por cinco factores predictores: hipercolesterolemia, actividad tumoral, inmovilidad, uso de medicamentos trombogénicos y diabetes mellitus. Se definió como alto riesgo de trombosis al paciente que obtuvo cuatro puntos o más y bajo riesgo al que tuvo menos de cuatro puntos. El índice clasificó correctamente al 81,10% de los pacientes, para una sensibilidad del 59,57% y una especificidad del 92,15%. Los valores predictivos positivos y negativos fueron de 78,87% y 82,24%, respectivamente.
Conclusiones: el índice elaborado representó una herramienta específica y eficaz para la predicción de enfermedad tromboembólica en el paciente hospitalizado con hemopatía maligna.
Agnerys López Sacerio, Sadys Rendón Peralta, Eduardo Eligio Barreto Fiu, Norisbel Alvarez Basulto, Mailyn Acosta Alvarez
Pág(s):511-520
297 lecturas
PDF
Consumo de psicofármacos en adultos mayores de un área de salud

Introducción: los psicofármacos constituyen uno de los grupos farmacológicos más prescritos en la práctica médica, solo superados por los antiinflamatorios. Su elevado consumo en el adulto mayor genera importantes problemas de salud.
Objetivo: determinar el patrón de consumo de los psicofármacos en un grupo de adultos mayores.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal durante el período comprendido entre mayo y diciembre de 2019. El universo estuvo constituido por los 143 adultos mayores del Consultorio 7, perteneciente al Policlínico “30 de Noviembre”, de la Provincia de Santiago de Cuba, que durante el último año habían consumido algún psicofármaco.
Resultados: el consumo de psicofármacos predominó en las mujeres (74,8%), el 50,4% tenían entre 60 y 69 años de edad, el 38,5% de los pacientes presentaban dependencia al uso del medicamento (los más consumidos fueron las benzodiacepinas, fundamentalmente el clorodiazepóxido -30,1% como monoterapia y 8,4% en combinación con otro fármaco-) y predominó la depresión como síntoma para la indicación del psicofármaco (39,9%). La prescripción fue realizada en el 23,1% por el médico de la familia y el 36,4% fueron medicados sin indicación facultativa.
Conclusiones:
el consumo de psicofármacos predominó en las mujeres de la sexta década de la vida. No hubo correspondencia entre los síntomas y el fármaco consumido. En su mayoría fueron automedicados o indicados por personal no profesional. Más de la tercera parte de los casos presentaban dependencia al uso del medicamento, el que está asociado con el tiempo de consumo, pero no con el funcionamiento familiar.

Lyudmila Verdaguer Pérez, Vivian Teresa Machín Rodriguez, Miguel Ángel Montoya Deler, Laritza Borrero Gorgas
Pág(s):521-530
669 lecturas
PDF
Factores de riesgo y características de la cervicometria en pacientes con parto pretérmino

Introducción: el parto pretérmino es un reto a la Obstetricia moderna y tributa a los índices de mortalidad perinatal, de morbilidad neonatal severa y de discapacidad infantil.
Objetivo: conocer cómo se manifiestan los factores de riesgo y las características de la cervicometría en un grupo de pacientes que ingresaron con síntomas de parto pretérmino.
Métodos: se realizó una investigación cualicuantitativa, observacional, analítica y transversal, la población de estudio comprendió a todas las pacientes con manifestaciones de síntomas de parto pretérmino; se realizó un muestreo no probabilístico por criterios y quedaron incluidas 433.
Resultados: la media de la longitud cervical al ingreso de las pacientes con parto pretérmino fue de 25,7 milímetros y en las que no tuvieron parto pretérmino fue de 33,2 milímetros y los factores de riesgos que mostraron asociación estadística al parto pretérmino fueron la infección urinaria y vaginal, el antecedente de parto pretérmino y la historia de sangramiento durante la gestación. Hubo una asociación altamente significativa entre la longitud cervical y la edad gestacional al parto (p=0,000; V de Cramer=0,295) y la embudización en las gestantes incrementa en 5,95 veces más el riesgo de tener un parto pretérmino.
Conclusiones: se asociaron factores de riesgo  como la infección urinaria y vaginal, el antecedente de parto pretérmino y la historia de sangramiento durante la gestación. Hubo una asociación altamente significativa entre la longitud cervical y la embudización con el parto pretérmino.

Vivian de las Mercedes Cairo González, Sandi Jiménez Puñales, Heydi Lianet Machado Benavides, Yoany Marín Tápanes, Yoel Cardet Niebla, Regla Ocenes Reinoso
Pág(s):531-541
305 lecturas
PDF
Lázaro Aurelio Vázquez Gómez
Pág(s):542-550
567 lecturas
PDF
Omar Lagunes Merino, José de Jesús Daniel López Muñoz, José Bernardo Héctor Escobar Henrriquez, Claudia Belén Ortega Planell, Sared Helena Rodríguez Becerra, Pamela Escobar Castillo
Pág(s):551-560
433 lecturas
PDF
Caracterización epidemiológica de pacientes pediátricos con COVID-19 atendidos en la Provincia de Villa ClaraIntroducción: la enfermedad por el nuevo coronavirus 2019 en niños no presenta, globalmente, una elevada casuística y se caracteriza por presentar un amplio espectro clínico, según datos aportados por estudios realizados en China y otros países, que reflejan que la evolución de la enfermedad es menos severa en los infantes.
Objetivo: describir los aspectos epidemiológicos de COVID-19 en la población pediátrica atendida.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en niños diagnosticados con COVID-19 desde marzo hasta octubre de 2020 pertenecientes a la Provincia de Villa Clara; se seleccionaron mediante muestreo no probabilístico un total de 43 niños.
Resultados: fueron afectados un total de 43 niños, predominaron el grupo de edad de los mayores de 15 años, el sexo masculino y la raza blanca (95%), en relación a los antecedentes patológicos personales el 98% eran sanos, la mayoría fueron contactos directos de casos positivos, adquiridos de familiares, y se observó un período de incubación de uno a 14 días.
Conclusiones: el grupo de edad más afectado fueron los mayores de 15 años y predominaron el sexo masculino y la raza blanca, relacionado con los antecedentes patológicos personales la mayoría eran sanos, la mayoría fueron contactos directos de casos positivos, adquiridos de los familiares, y se observó un período de incubación de uno a 14 días.
Beatriz Rodríguez Sandeliz, Fidel Ernesto Pérez Marrero, Juan Carlos De la Torre Pérez, Marbin Machado Díaz, Lissette del Rosario López González
Pág(s):561-569
401 lecturas
PDF
Intervención educativa familiar en padres de niños con manifestaciones de agresividad: Clínica del adolescente

Introducción: la agresividad infantil constituye una de las principales quejas de padres y educadores. A partir de los ocho años, si se produce un déficit emocional y motivacional producto de problemas familiares, se pueden manifestar comportamientos agresivos.
Objetivo: desarrollar una propuesta de intervención familiar psicoeducativa a partir de la identificación de necesidades en padres de adolescentes de 12 a 15 años de edad diagnosticados con trastornos neuróticos en la Clínica del adolescente.
Métodos: estudio descriptivo transversal, pre-experimental. La población estuvo constituida por 39 padres de 27 niños evaluados por el Centro de Diagnóstico y Orientación sin trastorno psiquiátrico y con manifestaciones de agresividad familiar. La muestra se conformó con 14 sujetos, a través de un muestreo no probabilístico intencional. Los métodos diagnósticos empleados fueron la entrevista familiar y el cuestionario. Se aplicó de enero a abril de 2009, previa valoración por evaluadores externos. La variable independiente fue la intervención familiar educativa y la dependiente los conocimientos sobre conducta agresiva. Se consideró modificación de la intervención significativa o muy significativa: ≥60%. Se procesaron los datos mediante el paquete estadístico SPSS versión 20.
Resultados:
arrojaron cambios muy significativos o significativos en la mayoría de los indicadores que conformaron el nivel de conocimientos.
Conclusiones:
los padres desconocían aspectos relacionados con manifestaciones de conducta agresiva. Los evaluadores externos ofrecieron opiniones positivas sobre la intervención propuesta la que, una vez desarrollada, potenció cambios en el nivel de conocimientos.

Marta Amelia Hernández Martínez, Llanuris Llanes García, Mislandy González Guevara, Linet Martín López, Owen Daniel González Cruz, Yleana Ferrat Clark
Pág(s):570-579
728 lecturas
PDF
Afectaciones hepáticas según morfometría en ratas con síndrome metabólicoIntroducción: la enfermedad por hígado graso no alcohólico se considera la expresión hepática del síndrome metabólico y se acompaña de alteraciones histológicas y funcionales del hígado. La morfometría es un valioso instrumento en la valoración de la morfología hepática.
Objetivo: describir las diferencias histomorfométricas del hígado de un grupo de ratas sanas y uno sometido a un estado de síndrome metabólico.
Métodos: se realizó un estudio investigativo de desarrollo, correlacional, transversal, experimental con enfoque cuantitativo, en el período comprendido desde octubre de 2015 hasta septiembre de 2019, que utilizó un sistema de métodos morfométricos. Se analizaron láminas histológicas de hígado a 16 ratas Sprague-Dawley machos distribuidas de forma aleatoria en dos grupos experimentales de ocho animales para cada grupo. Se aplicó la prueba paramétrica (ANOVA de un factor) para las comparaciones de los grupos. Se determinaron las relaciones existentes entre las variables.
Resultados: el área del núcleo resultó mayor en los hepatocitos de la zona perivenosa en el grupo inducido. El área del citoplasma resultó mayor en los hepatocitos de la zona perivenosa, pero su comportamiento fue homogéneo en los dos grupos de estudio.
Conclusiones: las diferencias encontradas entre los grupos control e inducido respecto al área nuclear y citoplasmática podrían constituir la expresión morfológica de las alteraciones bioquímicas causadas por el síndrome metabólico.
Neisy Pérez Ramos, Iván Triana de la Paz, Pedro Sánchez Freire, Belkis Yanes Milián, Omar Milián Ramírez, Yamilet Álvarez Luna
Pág(s):580-590
179 lecturas
PDF
Juan Ricardo Sotés Martínez, Maylin Artime Castillo, Aracelys Pérez Borroto González, Breisy Olivera Torrres, Lizan Martínez Consuegra
Pág(s):591-604
183 lecturas
PDF

Informes de Casos

Roberto Fernández González, Yulema Vázquez Clavelo, Jorge Abel Aparicio Sánchez
Pág(s):605-611
162 lecturas
PDF
Yordán Martín Pozo, Damarys Pérez Fleites, Amelia Betancourt Pérez
Pág(s):612-617
218 lecturas
PDF
Rafael Enrique Cruz Abascal, Yuniel González Cárdenas, Gelsy Castillo Bermúdez
Pág(s):618-623
390 lecturas
PDF

Cartas al Director

Yudelmis Borrero Santiesteban, Eliecer Vladimir Portal Caro
Pág(s):624-626
59 lecturas
PDF
Luis Monteagudo Lima, Gerardo Álvarez Álvarez
Pág(s):627-631
141 lecturas
PDF

Artículos Especiales

Luis Alberto Santos Pérez
Pág(s):632-692
269 lecturas
PDF